Desde solo 1€ al mes,
únete a nuestro TEAMING

¡¡HAZTE TEAMER!!

Carro de Compras
Carro de Compras (0)

BLOG

 

 

Según un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el coste promedio de mantener a un gato y a un perro es de 986 y 1.131 euros al año, respectivamente.

 

En el campo de la salud, los perros tienen un gasto superior a los gatos, con un coste total anual de 363 euros, frente a los 202 euros de los gatos.

 

Para potenciar el cuidado y el bienestar de las mascotas, la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales, junto con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ofrece una serie de ayudas a la asistencia veterinaria gratuita.

 

Programa ‘Mejores Amigos’

 

El objetivo del programa es reducir el sufrimiento de los animales domésticos haciendo especial hincapié en la importancia de llevarles al veterinario cuando es necesario. Sin embargo, teniendo en cuenta el elevado coste de las consultas, no todo el mundo puede permitírselo.

 

Las ayudas a la asistencia veterinaria gratuita ofrecen la posibilidad a aquellas personas que se encuentran en una situación económica vulnerable de llevar a sus mascotas al veterinario sin ningún coste.

 

Los beneficiarios de las ayudas son: personas mayores que viven solas, personas que, aunque tengan casa, viven en condiciones precarias, víctimas de violencia de género que no estén acogidas al programa Viopet y personas sin hogar.

 

Los animales de compañía incluidos en la asistencia son, además de perros y gatos, todos aquellos con los que la persona demuestre tener una vínculo de apego. Además, el animal en cuestión debe convivir con la persona.

 

La tramitación y gestión de la ayuda se realiza mediante los servicios sociales y la FAADA. Esta asociación analiza cada caso de manera individual para conocer si efectivamente hay un vínculo afectivo entre la persona solicitante y su mascota.

 

El trámite se tiene que registrar a través del programa ‘Mejores Amigos’, donde se debe presentar la petición de soporte y el certificado de la situación de vulnerabilidad. La solicitud y posterior activación del procedimiento se debe realizar mediante los servicios sociales municipales del lugar de residencia.

 

Para poder entrar en el programa de ayudas, hay que alegar estar en alguna de esas situaciones y, además, pasar el filtro para verificar que el vínculo entre la persona y el animal es positivo.

 

Por último, cabe recordar que el 29 de septiembre entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, que fomenta la protección animal y previene el abandono de animales.

 

Si estás en alguna de estas situaciones anteriores, no dudes en tramitar tu ayuda correspondiente.

 

 

Artículo realizado por:

 

 

 

 

Créditos y fuentes:

 

✅ DOCUMENTACIÓN: https://okdiario.com

✅ IMÁGENES: https://www.freepik.es/

 

 

Nombre y apellidos  
E-mail  
Movil  
¿Cómo me encontraste?  
Consultas, dudas, preguntas o sugerencias  
  

Si eres amante de los animales
y tienes inquietud por ellos...

 

te invito a que contactes conmigo y me propongas algún tema del que te gustaría encontrar información en este blog.

Hagamos entre todos un sitio interesante para todos...por y para ellos. 🐶🐱❤️

Pilar Giménez